🥇Filmora 12: Precios, Descuento y mi Opinión

⭐Si buscas editar videos profesionales sin herramientas complejas y tardadas, Filmora 12 (antes, Filmora 11) puede ser una excelente opción; con base en mi experiencia, te diré los pros y contras, una reseña del precio, de sus licencias, y podrás usar unos descuentos si deseas adquirirlo.

Filmora 12 es un software de edición de video a bajo costo diseñado para lograr una edición rápida y profesional sin tener que gastar mucho tiempo en complejas herramientas, ya que es muy fácil de usar, ofreciendo efectos profesionales pero en una versión simplificada.

Nota 2023: Filmora 11 fue actualizado a Filmora 12, este review ya contiene los detalles de esta versión, si adquiriste Filmora9 o una versión anterior, la nueva versión es gratis, de lo contrario, Filmora te hace un descuento para actualizar (sólo necesitas descargarlo aquí e instalarlo ingresando con tu cuenta).

Yo adquirí Filmora (cuya última versión es Filmora 12) hace algunos años (cuando apenas estaba la versión 8), que en ese entonces, aunque ya me parecía un buen editor de videos, he visto que ha evolucionado mucho y me he dado cuenta de algunas cosas que te comparto.

En este enlace verás mis tutoriales de edición con Filmora y tips de efectos especiales con este editor de videos, en caso de que pienses adquirirlo.

Índice

Precio de Filmora

Filmora 12 Precio

En resumen, el plan perpetuo de Filmora cuesta 69.99 dólares (69.99 euros en España), el plan trimestral cuesta 19.99 dólares (19.99 euros en España) y el plan anual tiene un precio de 44.99 dólares (44.99 euros en España) y está disponible para Windows 7 o superior y macOS v. 10.15 o superio, con soporte técnico y todas las funcionalidades incluidas.

Sin importar la licencia de Filmora que adquieras, disfrutarás de todas las funciones, incluyendo el grabador de pantalla.

Las licencias Personales te permiten hacer videos para Youtube o eventos privados, pero se requiere comprar licencia de negocios para hacer videos de empresas (como anuncios publicitarios). La Licencia para estudiantes permite hacer videos didácticos para maestros y alumnos o videos de Youtube.

Algo muy raro de Filmora, es que sus precios varían según el idioma de su página oficial (por ejemplo la versión en Inglés o en Español), sin embargo, la misma clave de activación sirve para todas.

Así que te recomiendo la que en este momento sea más económica, aunque no sea de tu idioma, por lo pronto aquí, me enfocaré en la versión en Español.

Si primero quieres hacer un test, puedes descargar la última versión de Filmora aquí, la prueba de Filmora tiene todas las fuciones, igual que las de paga, pero con marca de agua.

Lista de planes y precios de Filmora

La siguiente es la lista de planes y precios de Filmora (aunque dicen Filmora 11, ya aplican para Filmora 12):

Plan de FilmoraPrecioPágina
1. Filmora, versión de pruebaSin costo, (con marca de agua)Descargar gratis última versión aquí.
3. Filmora 12, licencia Individual plan trimestral. 19.99 dólares/TrimestreVer Aquí
2. Filmora 12, Plan perpetuo.69.99 dólares/Pago únicoDescuento Windows aquí
Expira: 2/6/23

Descuento Mac aquí

Expira: 2/6/23
4. Filmora, licencia Individual plan anual44.99 dólares/año (Windows)

44.99 dólares/año
(Mac)
Descuento Windows Aquí
Expira: 2/6/23

Descuento Mac Aquí
Expira: 2/6/23
6. Filmora 12, Licencia de negocios Plan Básico$155.8 dólares/año por usuario
(Factura anual)
Comprar aquí
7. Filmora 12 para Estudiantes y Maestros.$31.99 dólares/año

$48.99
de un sólo pago
Ver aquí
*En España los precios son nominalmente los mismos pero en euros, no los convierten.

Filmora lo puedes comprar de dos formas distintas oficiales:

Todas permiten el pago con tarjeta de crédito, débito y otros medios disponibles para tu país.

Comprar Filmora con descuento

Existen varias opciones para comprar Filmora a un precio más económico de las siguientes maneras:

  • Si eres estudiante y cuentas con un correo oficial de tu institución (o lo puedes pedir a un amigo o familiar), a demás de un certificado, existe otra opción con precio bastante reducido en este enlace.
  • Otra opción para Filmora licencia perpetua es a través de 2Checkout, procesador oficial de pagos de Filmora, que es en mi opinión la más barata, así es como lo ya adquirí (Aquí los links para Windows y Mac).
  • Otra opción es ir a mi página de cupones Filmora, donde recopilo los descuentos que estén vigentes y aquellas formas más económicas de comprar Filmora.

Condiciones importantes de los planes:

  • La licencia anual permite tener acceso a Filmora 12 así como las versiones subsecuentes, la licencia perpetua permite tener acceso sólo a Filmora 12 y sus mejoras de por vida.
  • Filmora tiene una política de reembolso de 30 días para casos específicos (ver política de reembolso completa aquí)

Resumen de ventajas y desventajas de Filmora 12

VentajasDesventajas
Interfaz IntuitivaConsume muchos recursos
Amplia gama de efectos para un editor para principiantesLa opción de «un sólo pago», sólo aplica a las mejoras de la versión, no a las nuevas.
Soporta vídeo 4kDemasiados plugins de pago
Mejoras constantesCon las actualizaciones hay muchos bugs
Documentación extensaSu licencia funciona para un solo sistema operativo (aunque tiene una opción multiplataforma de suscripción)
Precio accesible

Facilidad y curva de aprendizaje.

A muchos no nos gusta pasar horas haciendo un efecto o transición simple cuando estamos editando un video sencillo como un Vlog, un tutorial o una clase.

El punto más fuerte de Filmora es precisamente su sencillez, ya que, a pesar de que muchos pudieran ser considerados como efectos o herramientas pro, casi todos son muy intuitivos de usar, teniendo un flujo de edición muy agradable.

Esto contrasta con otros editores, que eso sí, son mucho más profesionales y ofrecen mayor control en los efectos, pero son abrumadores para un principiante o nos roban más tiempo, pues ese control conlleva pasar más horas en una tarea que en Filmora es más rápida.

Interfaz

La interfaz de Filmora es muy sencilla de entender y bastante estándar, una vez que abres el programa, lo primero que te aparecerá es la siguiente pantalla:

pantalla inicial de Filmora 12

Ese botón gigante sirve claramente para empezar a crear tu proyecto, llevándote a la interfaz de edición quer aparecerá de la siguiente manera:

Filmora 12 layout

También te permite cambiar el Layout, al clásico, como lo ves en la siguiente imagen:

Filmora 12 interfaz

Como puedes ver, parece una versión simplificada de editores como Adobe y consiste en 4 paneles ordenados con las siguientes funciones:

En la parte de abajo está la línea de tiempo, que permite agregar hasta 100 tracks de video y 100 tracks de audio, para evitar complicaciones, viene con su botoncito con tijeras en rojo para, obviamente, cortar el clip y también permite desanclar el audio del video.

En el panel a la izquierda Filmora incluye las carpetas con los archivos multimedia que hayas importado y las funciones de grabar pantalla y webcam, así como botones con los efectos.

Para importar los archivos sólo damos click, en el ícono correspondiente.

Encima del panel de medios, Filmora incluye íconos para agregar elementos, tales como títulos, música, transiciones o efectos.

Casi en medio, un panel con la vista previa que incluye opciones para bajar la calidad (y tenga una reproducción un poco más fluida) además de un botón para tomar screenshots.

A la derecha un panel que inicia con los datos generales del proyecto, pero que cambia dependiendo lo que estemos haciendo, como ejemplo, la siguiente imagen:

Como ves, ahora ese panel nos da opciones para modificar el tamaño, la hubicación, el color, incluso agregar animación o máscaras.

En la cinta de en medio, tenemos muchos dibujitos, que sirven para crear diversas acciones, que sólo con colocar el cursor encima te indica para que sirve:

Filmora iconos

El siguiente es un video tutorial de Filmora9 que hice para crear un efecto de transición en zoom a través de una pupila, como podrás ver, el flujo de edición (que es igual en Filmora 11 y Filmora 12) es muy sencillo:

Atajos del teclado

Filmora tiene la ventaja de que puedes hacer uso de atajos del teclado, todos ya vienen predefinidos pero puedes personalizarlos si es que te has acostumbrado a alguna otra combinación de teclas.

Atajos Filmora 12

Para cambiar los atajos del teclado en Filmora, sólo tienes que dar click en «archivo» y luego en «atajos» apareciendo la lista modificable y ordenada.

Formatos de audio y video soportados por Filmora

Filmora admite los siguientes formatos: MP4, WMV, AVI, MOV, F4V, MKV, TS, 3GP, MPEG-2, WEBM, GIF, además de imágenes. Como puedes ver, es compatible con todos los formatos de archivo de video principales, por lo que no tienes que preocuparte por si el programa soportará tu video.

En cuanto al audio, Filmora soporta los formatos MP3, M4A, .WAV, .WMA, .OGG, .FLAC, .AIF, .AIFF, que son los más comunes.

Puedes exportar tu trabajo final en cualquiera de los formatos anteriores, incluso en calidad 4k, también publicarlos directamente en Youtube o Vimeo, aunque esto último lo recomiendo mucho, (Youtube tiene tendencia a eliminar videos) lo mejor es guardarlo en tu PC y de ahí subirlo a tu red social.

Contras

Algunas funciones, como la animación por keyframes y el color matching, pueden ser un poco confusas al principio.

Lagging y requerimientos técnicos de Filmora

Filmora es un programa diseñado para ordenadores de gama media o media-alta pero con posibilidad de usarla en ordenadores modestos

Filmora es compatible con Windows 7 o superior de de 64 bits así como Mac 10.3 o superior, requiere de al menos un procesador Inteli3 de 2 ghz y para edición en 4k es preferible un Intel de sexta generación y 4GB de RAM.

Sin embargo, algo que me gusta de Filmora es que si tienes una PC con especificaciones más básicas puedes seguir usándolo y con algunas técnicas así como herramientas del mismo programa evitar tantos laggings.

Esto es por que Filmora cuenta con un acelerador de CPU, puedes elegir una opción para que haga proxies y tenga acceso a ellos más rápidamente, además de hacer un renderizado previo de tu línea del tiempo para evitar el congelamiento en la vista previa.

Desventajas

Habiendo dicho eso, hay que admitir que Filmora, incluso cuando lo usas en ordenadores con los requerimientos técnicos, puede tener momentos de lagging o episodios en los que tarda en responder.

Especialmente si estamos hablando de videos 4K con efectos mas o menos pesados

Efectos y Herramientas.

Filmora podrá ser un editor pensado para principiantes, pero dentro de ese nicho, es un editor con una cantidad de efectos y herramientas difíciles de encontrar, claro, en una versión un poco más básica.

Con Filmora se puede agregar efectos de pantalla verde, efectos de zoom y paneo, filtros, agregar LUTS cinematográficos, corregir color, agregar efectos de máscara personalizad, animar usando keyframes o rastreo de movimientos y grabar la pantalla de tu PC o webcam.

En el siguiente video te muestro tres sencillos trucos de edición en Filmora para mejorar tus videos:

A continuación, conocerás los efectos y herramientas de edición y composición digital más importantes de Filmora:

Pantalla Verde

Filmora tiene la herramienta de pantalla verde con una gran calidad. Incluye personalización del color clave, grosor de la pluma y la intensidad, además de tener un canal alfa para comprobar que todas las áreas verdes se han eliminado.

Pantalla verde Filmora 12

En filmora sólo es necesario posicionar en la línea de tiempo el clip con el fondo verde encima del clip que servirá de fondo, luego elegir el efecto de chroma key en la pestaña «AI Tools», usar el gotero para señalar el color que vamos a eliminar y hacer unos pequeños ajustes para el detalle.

Efecto máscara

Que ayuda a hacer un efecto en el que cortas una parte de la pantalla para hacer un efecto como el que aparece en la siguiente imagen:

Máscara Filmora 12

Como puedes ver en la imagen, en el clip de arriba está el video del ojo y en la parte inferior el clip al que se hará la transición, lo único que necesitas es dar click en «efectos» y elegir «máscara», tiene opción de personalizarlas a mano alzada, haciendo un dibujo.

Mediante keyframes, puedes ir variando la máscara para que cambie conforme el video va avanzando.

Esto lo puedes ver en siguiente video, en el cual creo un efecto especial con esta técnica:

LUTS

Que son filtros que le dan un acabado estilo «película» y que le pueden dar otro ambiente, un ejemplo es que puedes hacer que una filmación en el día parezca como realizada en la noche.

Para añadir los LUTS sólo tienes que dar click en la herramienta de color y elegir la opción correspondiente.

Filmora te dará diversas opciones, incluyendo efectos Batman o 007 para dar un ambiente similar, pero también puedes agregar algunos externos.

Grabador de pantalla y de Webcam

Algo que no puedo creer es que muchos editores profesionales no incluyen grabador de pantalla (si, te estoy hablando a ti Vegas Pro y Adobe Premiere).

Filmora te incluye un grabador de pantalla muy completo que puedes activar simplemente dando clik en la opción que dice «grabar», dentro del panel de multimedia y aparecerá la siguiente interfaz:

Te da la opción de la cantidad de cuadros por segundo, calidad, atajos del teclado, grabar con webcam de forma simultánea, es decir, una herramienta bastante completa.

Esta función es importante para hacer video tutoriales (como lo enseño en esta guía) gameplays o para clases y cursos en línea.

Coincidencia de Color (Color Matching)

Si tienes dos clips con un ambiente de color muy distinto, pero tu proyecto requiere de uniformidad, esta herramienta permite hacer que los colores coincidan entre ambos clips.

Puedes acceder a la función de coincidencia de color a través de la herramienta de ajuste de coloren la barra que está encime de la línea de tiempo. Simplemente haces clic y seleccionas la combinación de colores.

Coincidencia de color en FIlmora 12

A continuación, harás clic en la vista de comparación y se abrirán dos imágenes, la referencia que deseas usar para que coincidan y la imagen actual. El botón de match ayudará a que ambos cuadros tengan un look similar.

Animación mediante Keyframes

Fotogramas clave en Filmora 12

Filmora incluye la edición a través de Keyframes tanto para las capas, filtros, controles de color, chroma key, audio y máscara, con lo que logras tener mucho control en la animación de objetos.

Sólo requieres elegir el efecto y automáticamente creará un nuevo keyframe (que marca el inicio de la animación) y luego te asegurarás de poner el último keyframe (que marca el final)

Con esta herramienta, el efecto máscara y la pantalla verde, logré un efecto de zoom infinito, en el cual la pelota parece que atraviesa la pantalla de la laptop:

Removedor de Fondo mediante IA

A veces grabas sin usar pantalla verde y te das cuenta de que necesitas eliminar el fondo y en Filmora 12 esta opción ya está integrada, en el siguiente video te muestro como agregando el efecto puedo quitarle el fondo a un ser humano sin necesidad de pantalla verde:

Smart Cutout

Similar al removedor de fondo, el Smart Cutout de Filmora 12 permite elegir algún objeto en la toma para eliminar el resto de la imagen, sólo es necesario elegir el clip, activar la opción en el panel de control y pasar una pequeña brocha por el objeto que deseamos separar.

Automáticamente el programa seleccionará el objeto y eliminará el fondo, tal como lo puedes ver en el siguiente video:

Contras

Esta opción aún es muy imperfecta, Filmora a veces batalla para seleccionar completo el objeto y los controles son un poco complicados.

Rastreo de Movimiento (motion tracking)

Filmora en su nueva versión 12, tiene rastreo de movimiento, como su nombre lo indica, te permite seguir el movimiento de objetos seleccionados por ti, para que puedas agregar objetos que se mueven tal cual el video.

Para ello elegirás el botón de rastreo de movimiento y elegirás el objeto del cual se hará el tracking, es importante que sea lo más distinto al fondo (que Filmora no lo vaya a confundir) y que siempre esté a cuadro.

En el siguiente video puedes ver como Filmora detecta el movimiento de un objeto con esta herramienta:

Al principio, eliges aquello que deseas rastrear, posteriormente, enlazas cualquier elemento (en este caso, una imagen) el cual seguirá el movimiento del objeto rastreado.

Tiene además otros efectos, pero esos son los que a mi me han gustado más.

Contras

Siento que el efecto de máscara está un poco limitado y al motion tracking le falta un poco más de precisión, sin embargo, los desarrolladores de filmora suelen tomar las recomendaciones de los usuarios muy en serio y esperemos en el futuro sea mejorado.

Speed Ramping

La actualización de Filmora 12 tiene la herramienta de Speed Ramping, con la que puedes modificar la velocidad del video para que de forma progresiva aumente o disminuya, sólo tienes que dar click en el track, luego en la pestaña de Velocidad y seleccionar si la deseas uniforme o variable.

Del lado derecho aparecerán los controles en los cuales modificarás los keyframes, para variar la velocidad, tal como lo puedes ver en el siguiente video:

Tiene la opción de mantener el tono para no tener la voz de «ardilla» al aumentar la velocidad o demasiado grave al disminuirla.

Contras:

El Speed Ramping es sólo a la velocidad del video y no respecto a animación, para ella se utiliza la animación por fotogramas clave, que obviamente no tiene el mismo efecto del speed ramping en cuanto a fluidez.

Sincronización de audio

La sincronización de audio sirve para que, cuando hayas grabado la voz usando un micrófono en un archivo distinto al de tu video, pueda Filmora reconocerlos y sincronizarlos, de esa manera el audio se ajustará perfectamente al movimiento de tu boca, por ejemplo.

Sólo tienes que seleccionar al mismo tiempo los dos tracks que vas a sincronizar y dar click en el botón de sincronizar automáticamente.

Texto-to-speech / Speech-To-Text

Filmora 12 incluye una herramienta de texto a voz y voz a texto muy útil, principalmente esta última a fin de tener la posibilidad de subtitular tus videos casi al instante.

Esto es muy importante, ya que, en un estudio llevado a cabo por Verizon, se vio que más del 80% de los videos en redes sociales se ven sin audio, aumentando el tiempo de vista cuando se agregan subtitulos.

Sólo requieres seleccionar el clip de audio o video y dar click en el ícono correspondiente para que Filmora lo reconozca y seleccionar el idioma que vas a convertir.

Para la opción de voz a texto, simplemente tienes que agregar el subtitulo y elegir la opción «texto a voz» pudiendo elegir entre varios tipos de timbres.

Contras

Filmora únicamente otorga 30 minutos para convertir el audio a texto y 5,000 caracteres de texto a voz, el restante es necesario suscribirte a un plan anual de speech-to-text cuyos precios son los siguientes:

Precios de la herramienta Texto a Voz de Filmora

Caracteres adicionalesPrecioPágina
100,000$3.99/mesVer aquí
200,000$6.99/mesVer aquí

Precios de la herramienta Voz-a-Texto de Filmora

Tiempo adicionalPrecioPágina
1 hora$4.99/mesVer aquí
5 hora$19.99/mesVer aquí
10 hora$29.99/mesVer aquí

La opción de voz a texto no es perfecta, vas a ver algunos errores, lo bueno es que te da la posibilidad de modificar los subtitulos creados para que modifiques esos pequeños detalles.

Te muestro en el siguiente video como funciona la herramienta de text-to-speech speech-to-text en Filmora 12:

AI Copywriting

Ahora, a partir de la versión 12.1.8 Filmora incluye la opción de Inteligencia Artificial parecido a ChatGPT, a la cual puedes dar órdenes y pedir sugerencias de títulos para tu video, pequeños scripts etc.

Al iniciar el programa, das click en el botón de AI Copywriting y te aparecerá la siguiente ventana:

Filmora ChatGPT

En ella puedes ver que le pedí opciones de títulos para un vídeo de Youtube, sin duda una herramienta bastante interesante.

Contras:

Aún está en versión Beta y en algunas ocasiones la aplicación no entiende bien las órdenes. Tambiéne es importante ser lo más claro y preciso con ellas, evitando la ambiguedad o la redacción confusa.

AI Image

También puedes crear imágenes mediante inteligencia artificial usando la opción de Filmora que se encuentra en el área de Medios.

Das la descripción de la imagen y generará una automáticamente, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

Filmora imagen de inteligencia artificial

Contras

Se nota que le falta mucho a esta herramienta para ser efectiva, hay que ser extremadamente precisos en la descripción y aún así batallé para que me diera buenas imágenes.

No es mala herramienta, pero le falta mucho para ser precisa en la generación de imágenes.

Plug-ins

A partir de Filmora 12 el software soporta ciertos efectos Boris FX y NewBlue FX, que ya son muy conocidos, que se agregan como add-ons de paga ya sea en conjunto o en lo individual.

Boris FX, por ejemplo, permite agregar partículas, tales como nieve, lluvia, luces, restauración de imagen etc. Todos estos efectos son predeterminados en Filmora con cierto grado de personalización:

Boris FX Filmora

NewBlue FX permite simplificar tareas completas, esto incluye dar estilo a los videos, agregar diversos elementos, filtros complejos etc.

Newblue FX filmora

Precios de los Plugins y Add-ons en Filmora

Filmora ya viene con todos los efectos y herramientas, pero tienes la opción de agregar unos plugins (complementos) de terceros al comprar Filmora mediante una suscripción mensual, los cuales son los siguientes:

Add-On
de Filmora
DescripciónPrecioPágina oficial
Filmstock StandardLibrería de efectos, banco de vídeos, sonido y música sin regalías.$9.90/mesVer aquí
NewBlue FXComplemento para efectos estilizados, como corrección de color, filtros y elementos profesionales$9.90/mesVer aquí
Boris FXEfectos continuos, como BCC Lights (para hacer juegos de luces), BCC Particle (para agregar partículas), BCC Stylize, BCC Art Looks y más.$9.90/mesVer aquí
AI PortraitComplemento que te permite eliminar fondo sin pantalla verde, agregar bordes, segmentación y más.$6.99/mesVer aquí
Full Effects BundleUn paquete con la biblioteca estándar de Filmstocks, NewBlueFX, Boris FX y AI portrait.$20.99/mesVer aquí

La suscripción a estos add-ons es un poco cara en mi opinión. Vale la pena si los vas a usar constantemente, de lo contrario, te recomiendo mejor comprar la suscripción mensual, usarlos lo más que puedas, incluso con anticipación a algún videoque harás en otro momento y no renovar el servicio.

Documentación

Algo que me gusta mucho es que cada vez Filmora es más utilizado, y salen tutoriales nuevos con trucos y efectos.

También la misma empresa Wondershare tiene su canal de Youtube donde regularmente responden preguntas.

En mi canal de Youtube tengo algunos tutoriales de efectos especiales con Filmora y en este artículo voy agregándolos en caso de que adquieras Filmora.

Contras

La guía(link a la guía) que viene por default en Filmora la siento un poco incompleta, en realidad no me molesta tanto por que el programa es fácil de aprender, pero si tienes una duda de verdad, hay veces que es muy dificil encontrar la respuesta en su guía.

¿Que diferencia hay entre Filmora y FilmoraPro?

Filmorapro precio

Actualización 2022: FilmoraPro ha sido descontinuado desde el mes de Julio de 2022, si ya tienes una licencia de FilmoraPro, la puedes seguir usando de por vida sin interrupciones, aunque el soporte técnico sólo podrás disfrutarlo hasta Julio de 2023.

Tal vez hayas escuchado acerca de FilmoraPro en algún momento y te cause confusión, en un futuro haré un review también pero por lo pronto te dejo con lo siguiente.

FilmoraPro es un editor de video de la misma empresa Wondershare (creadora de Filmora), con herramientas pensadas para entusiastas y profesionales de la edición.

FilmoraPro no es una actualización de Filmora, son programas distintos pero que comercialmente tienen nombre similares.

La diferencia entre Filmora y FilmoraPro está en el control. Mientras Filmora se enfoca en la simplicidad combinada con efectos y herramientas previamente establecidas, FIlmoraPro permite mayor personalización en las herramientas con versiones más avanzadas de rastreo de movimiento, animación por fotogramas clave, entre otros.

Puedes ver mi review de FilmoraPro en este enlace.

Herramientas útiles para complementar Filmora

Una vez que tienes el editor de video Filmora, va a haber ocasiones en que busques agregar efectos que te demandarán usar software complementario, ya sea para grabar audio, descargar efectos de sonido, editar fotos para hacer la máscara, agregar stock video etc.

Aquí te recomiendo las herramientas que yo utilizo junto con Filmora para crear videos:

  1. Audacity para grabar y editar el audio que importarás a Filmora. (software gratuito)
  2. Videvo para buscar música y efectos de sonido en tus videos. (opciones gratis y de paga)
  3. Blender, para crear efectos visuales, modelos 3D que puedes importar a Filmora (gratis)
  4. Shutterstock para buscar imágenes y stock video para agregar a tu proyecto (de paga)

Conclusión

Ventajas y desventajas de Filmora

En resumen, estos son los pros y contras de adquirir Filmora para tus proyectos audiovisuales:

VentajasDesventajas
Interfaz amigableSuele congelarse en ordenadores de gama baja
Efectos profesionales simplificadosAlgunos complementos son de suscripción
Soporte de vídeos 4K en múltiples formatosLa versión gratuita tiene marca de agua
Optimización de tomas dinámicas mediante action camBugs ocasionales debido a la alta frecuencia en sus actualizaciones
Incluye grabador de pantalla y webcam
Amplia documentación
Precio accesible

Opinión de Filmora

En mi opinión, Filmora es un gran programa para crear videos con una curva de aprendizaje corta, al contar con una interfaz amigable y versiones simplificadas de herramientas profesionales; juega en su contra que algunos complementos son de suscripción de pago, sin embargo, en general, se trata de una opción adecuada para quienes quieren una edición rápida y profesional.

En este review te presenté lo que considero más destacado, pero por último yo diría que Filmora es adecuado para tí si:

  • Eres un principiante en la edición y buscas un programa fácil de aprender y que tenga una buena cantidad de herramientas y efectos para videos sencillos.
  • Eres experto pero necesitas algo que te haga el trabajo en la mitad de tiempo que editores más complejos, aunque de una forma más básica.
  • Tu presupuesto es limitado y requieres un programa de bajo costo con grabador de pantalla y buena cantidad de herramientas de edición.

Filmora NO es para ti si harás shortfilms o videos para la industria del cine.

La versión más reciente de Filmora es «FIlmora 12», si ya tienes Filmora X o Filmora 11 la actualización es gratis y para descargarla sólo es necesario ir a la página de Wondershare Filmora, dar click en el botón que dice «Pruébalo»; instantáneamente comenzará la descarga y una vez abierto el archivo, comenzará la instalación del software.

Alternativas a Filmora y editores similares

Tal vez consideres que Filmora no es adecuado para tí, ya sea por que lo consideres costoso o busques algo más profesional, por lo que aquí te presento algunas alternativas:

AlternativaCaracterísticaPrecio
Movavi Video Suite* Es un poco más económico que Filmora
* Cuenta con herramientas similares
* Tiene opción perpetua para negocios
Desde $63
Saber más
PowerDirector* Es un poco más costoso pero con mejores herramientas
* Es de complejidad media pero razonable para sus herramientas
* El precio es razonable
Desde $49.99 al año
Saber más
Pinnacle Studio* Es más avanzado que Filmora
* Animación avanzada
* Tiene opción multiusuario
* Tiene edición multicámara
Desde $67
Saber más

Preguntas frecuentes sobre Filmora

¿Filmora tiene versión gratuita?

Filmora tiene una versión de prueba gratuita por 30 días con marca de agua que puedes descargar aquí.

¿Puedo usar mi licencia de windows de Filmora en una Mac?

Aunque tienen las mismas funciones, Filmora para Mac y para Windows son programas distintos, por lo que son licencias distintas y no compatibles una con la otra.

¿Cuál es el precio de Filmora 12 en España?

El precio de Filmora en España es de 74,99€ por el plan individual ilimitado, con opciones de descuento en este enlace, mientras que el más económico es el plan anual por 39,99€ y el más costoso el plan Premium por 87,96€.

¿Cómo eliminar la marca de agua en Filmora 12?

Para eliminar la marca de agua en Filmora, es necesario comprar la licencia, no siendo recomendable intentar usar un crack ya que pueden contener malwares que dañen tu equipo.

¿Cuál es el precio de Filmora?

Los precios actuales de Filmora son basicamente los mismos que los de Filmora X, ya que este último es una actualización, por lo que si ya cuentas con una licencia de Wondershare Filmora, puedes utilizar cualquiera indistintamente.

¿Puedo usar Filmora en Android o iOS?

Ni Filmora ni Filmorapro están disponibles para móviles, sin embargo, Wondershare tiene el programa FilmoraGo, que puedes descargar en GooglePlay.

Aunque tengo que admitir que no es mi aplicación favorita para editar video en móviles. Puedes ver mi artículo sobre edición de video en móviles aquí.

¿Puedo usar Filmora en mi PC de 32 bits?

A partir de Filmora 8 en adelante, sólo equipos de 64 bits lo soportan, sin embargo, la versión 7.8.9. aún puede ser usada en una PC de 32 bits, sólo descarga desde la página oficial y automáticamente se instalará el programa Filmora adecuado para tu equipo.

¿Por qué descargo Filmora 12 y se instala Filmora 7.8 en mi PC?

Si estás instalando Filmora 12 y lo que recibes es una versión antigua, es posible que tengas una PC de 32 bits, ya que a partir de Filmora 8, el software sólo es soportado por equipos de 64 bits

¿Cuándo saldrá Filmora 13?

Filmora 13, aunque aún no existe una fecha oficial, será lanzado a finales del año 2023 o a principios del 2024.

¿Qué Filmora es gratis?

Sólo la versión de prueba es gratuita, que contiene básicamente todas las herramientas y efectos que ya incluye la versión de paga pero con una marca de agua al momento de exportar.

¿Cómo activar Filmora 12?

  • Haz la compra de Filmora
  • Recibe el correo electrónico con la clave del producto.
  • Busca en el software la opción «Registrar Producto» y dá click en ella.
  • Ingresa la clave del producto y oprime el botón «Registrar»

Especificaciones de Filmora 12 y contacto

CaracterísticasInterfaz amigable, auto ducking / sincronización de audio / modo fácil mediante plantillas / grabador de pantalla y webcam / acceso a bancos de video e imágen de terceros.
Tipos de licenciasComerciales, individuales y educativas.
Idiomas soportadosEspañol, Árabe, chino, alemán, inglés, francés, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso, indu,
Sitio web oficialwondershare.es
Página de soporte técnicoIr a página