
En este artículo verás detalladamente las diferencias entre el Adobe Premiere Pro y Vegas Pro (antes Sony Vegas) de Magix para que puedes tomar una decisión informada al adquirir tu editor de videos si es que dudas entre cual de los dos escoger.
Tabla comparativa entre Adobe Premiere Pro y Vegas Pro
CARACTERÍSTICA/EDITOR | VEGAS PRO | PREMIERE PRO |
¿Dónde se descarga? | Prueba Gratuita Aquí | Prueba Gratuita Aquí |
Precio | $449.00 USD (Pago único) | $239.00 Pago Anual |
Sistema Operativo | Windows | Windows y Mac |
Facilidad | Interfaz intuitiva | Interfaz compleja |
Corrección de color | Si | Si |
Motion Graphics | No pero puedes integrar Hitfilm Pro | Si además de integración con After Effects |
Audio | Básico | Avanzado |
Ideal Para | Entusiastas | Profesionales |
Colaboración de usuarios | No | Si |
Edición Multicámara | Si | Si |
Plataforma
En este aspecto, Vegas Pro únicamente funciona con Windows, mientras que Adobe Premiere puede ser instalado en Windows y Mac.
También hay otras opciones como Final Cut, exclusivas para Mac si buscas un editor completo que compita con Vegas Pro en Mac.
Interfaz y facilidad
Respecto a la interfaz creo que Vegas Pro es un programa más intuitivo, por lo que aprenderlo es mucho más rápido y permite terminar el trabajo más rápidamente.
Aunque esto también tiene que ver con el hecho de que Adobe Premiere Pro es un software mucho más profesional, sin embargo, creo que algunas opciones pudieron haberlas integrado mejor, pues encontrar muchas de sus funciones te tomará el doble de tiempo que con Vegas Pro.

Habiendo dicho eso, aunque Premiere es más complejo de manejar, ofrece más control y versatilidad que Vegas Pro, especialmente para quien desea hacer trabajos a nivel industria.
Sólo en relación a la corrección de color, caso siento un poco más fácil a Premiere Pro a la hora de manejar los controles de luz, sombras, colores, saturación, contraste LUTS etc.

Uso de CPU, lagging y congelamiento
Vegas Pro es un programa mucho más estable, si haces el mismo video en ambos programas en una misma PC, te darás cuenta de que Premiere Pro consume un poco más de recursos.
Si tu PC es de recursos limitados, entonces tendrás muchos menos problemas con Vegas Pro.
De hecho, si buscas en fotos de internet verás que hay muchas preguntas y temas relacionadas con algún problema con Premiere Pro en comparación con Vegas Pro.
Antes de hacer algún prejuicio hay que considerar que es un software más complejo y avanzado, por lo que hay muchas más cosas que pueden en algún momento ir mal.
Corrección de Color y Etalonaje
Aunque la corrección de color es más sencilla en términos de aprendizaje, un inconveniente de Vegas Pro es que estas opciones se manejan como efectos que necesitan ser añadidos a los clips que se importan a la linea de tiempo, lo cual hace su manejo un poco más lento que Premiere Pro.
Con Premiere Pro sólo das click en un tab de herramientas de color para cada clip haciendo el trabajo más fluido.
También te da la opción de cambiar las opciones de color para la línea de tiempo entera a diferencia de Vegas Pro.
Motion Graphics y Animación
Premiere Pro por si solo ya incluye muchas opciones de animación que superan a Vegas Pro pero también puedes integrar After Effects para en un mismo programa agregar trabajos profesionales de postproducción.
Como ejemplo de lo que puedes hacer con Adobe Premiere en el siguiente video verás un tutorial del canal de CINECOM para hacer el efecto de desintegración de la película Avengers en Premiere:
Vegas Pro no cuenta con tantas opciones de animación como Premiere Pro (aunque si tiene algunas en relación a texto y otros objetos, como stickers o motion tracking que te puede ayudar a esas tareas).
Sin embargo, Vegas pro tiene la opción de integrar funciones de Hitfilm Pro, que es un software de postproducción, teniendo la opción de hacer trabajos profesionales de animación.

Integración con otros programas
Adobe puede ser integrado y usado simultáneamente con otros productos de la compañía como Photoshop, After Effects, Illustrator etc. puediendo además agregar Plug Ins de terceros para multiplicar las funcionalidades del editor de video, como sería, por ejemplo, animación.
Vegas Pro no tiene esa opción, salvo la integración con HitFilm Pro, que permite agregar Motion Graphics, objetos 3D etc. Un programa que compite con After Effects.
Precios
En un inicio, da la impresión de que Vegas Pro cuesta un poco más que Premiere Pro, sin embargo, Vegas Pro es de pago único, por lo que puedes disfrutar del programa siempre, a diferencia de Premiere Pro, que es mediante suscripción mensual o anual.
Lista de precios de Vegas Pro.
Producto | Precio | Características | Link oficial |
---|---|---|---|
Vegas Pro 18 edit | $399.00 USD | * Todas las características de Vegas Pro, excepto edición de audio multicanal y Vegas Prepare. *Es de un solo pago, por lo que tienes licencia de por vida sobre esta versión. | Ver todas las herramientas. (Ver descuentos) |
Vegas Pro 18 | $599.00 USD | * Todas las características de edición de VEGAS PRO 18, además de VEGAS SOUND FORGE. *Licencia de por vida para esta versión. | Ver todas las herramientas. |
Vegas Pro 365 | $19.99 USD /mes | * Todas las características de VEGAS PRO 18. * La licencia es temporal. | Ver todas las herramientas. |
Vegas Pro 18 Suite | $799.00 USD | * Es un «todo en uno» ya que incluye VEGAS PRO, SOUND FORGE, VEGAS FX y VEGAS IMAGE. * Tienes licencia de por vida sobre esta versión. | Ver todas las herramientas. |
Lista de Precios de Adobe Premiere Pro
Plan | Precio | Página |
---|---|---|
Plan de Adobe Premiere anual en pagos mensuales. | $20.99 USD/mes | Ver aquí |
Plan prepagado de Adobe Premiere anual. | $293.88 USD/año | Ver aquí |
Plan mensual de Adobe Premiere. | $31.49/mes | Ver aquí |
Puedes encontrar algunos descuentos para Adobe en este enlace.
Otra opción: Si consideras que los precios son muy elevados o estás bajo un presupuesto ajustado puedes optar por otros programas, por ejemplo PowerDirector, que tiene funciones similares a Vegas Pro pero mucho más accesible.
En este artículo hablo de tres editores fáciles de usar que pueden interesarte en caso de que tu presupuesto esté apretado.
¿Qué programa es mejor? ¿Vegas Pro o Premiere Pro?
Estoy seguro que ya sacaste tus conclusiones de acuerdo a la información y tus propias necesidades.
No existe un “mejor” editor que otro, pues todo depende de aquello que requieres para tus proyectos y tu presupuesto, así que ya que decidiste cual es el editor que te conviene y buscas empezar a editar ya, te dejo los links a las páginas oficiales en los enlaces siguientes: